top of page

Postura correcta en la bicicleta

Foto del escritor: Huella de MontañaHuella de Montaña


por: René Alejandro Huertas Caicedo.

Una correcta posición sobre la bicicleta evitará lesiones y permitirá un mejor desempeño del ejercicio, el cual se traduce en pedaleo contante, avance constante y menos desgaste del cuerpo.

Para ajustar nuestra posición a la bicicleta se debe tener en cuenta estos cuatro puntos:

  1. Altura del sillín

  2. Posición del sillín

  3. Distancia del tubo superior

  4. Posición de los chocles en los zapatos

A continuación se detalla cada uno de ellos, y al final hablaré sobre el movimiento que deben realizar las piernas.

ALTURA DEL SILLÍN

Sentado, las caderas deben estar paralelas al piso y los pedales perpendiculares a este. En esta posición, colocar el talón en el pedal, la pierna debe quedar completamente recta.

POSICIÓN DEL SILLÍN

Sentado con los pedales paralelos al piso, la parte inferior de la rótula de la rodilla debe quedar perpendicular al centro del pedal.

- Si queda más adelante, el asiento se debe mover hacia atrás.

- Si queda más atrás, el asiento se debe mover hacia adelante.

DISTANCIA DEL TUBO SUPERIOR

Coloca las manos sobre el manubrio y mira hacia la unión de este con el paral.

  • La posición es correcta si no ves el eje de la rueda delantera.

  • La posición es incorrecta si ves el eje de la rueda delantera.

- Si lo ves delante del manubrio debes cambiar el paral por uno más largo.

- Si lo ves atrás del manubrio debes cambiar el paral por uno más corto.

POSICIÓN DE LOS CHOCLES EN LOS ZAPATOS

El centro del chocle debe estar debajo del centro del metatarso del pie.

MOVIMIENTO QUE DEBEN REALIZAR LAS PIERNAS

La trayectoria que realizan las rodillas en la parte frontal debe ser lo más recta posible, ya que de acuerdo con los test de esfuerzo y los estudios biomecánicos, en un óptimo pedaleo las piernas suben y bajan perfectamente alineadas. De no lograse, hay pérdida de fuerza y puede ser lesivo para las estructuras del aparato locomotor involucradas en el pedaleo.

Hay tensiones innecesarias al pedalear con las rodillas abiertas o cerradas.

Respecto al pedaleo, existen adeptos al pedaleo redondo, donde se hace fuerza cuando el pedal va hacia arriba, avanzando más. También están los defensores del pedaleo inercial, en el cual solo se hace fuerza solo cuando el pedal va hacia bajo. Entrenar el pedaleo mejora la capacidad de contracción y de relajación de los músculos implicados, dando fluidez y armonía al ejercicio.

En los siguientes videos podrás observar de manera ilustrativa la postura correcta sobre la bicicleta.

Posición paso a paso, http://youtu.be/nkoQjjvT1b4

Por Carlos Portilla, corredor del equipo OKI Orbea y especialista en biomecánica del ciclismo, http://youtu.be/DCizhoh-2kA

Con estos consejos, mejorarás la posición sobre la bicicleta, notarás comodidad y algunas molestias quizás desaparezcan. Puedes también consultar a un biomecánico, y ahora sí.... a pedalear de manera saludable!

Fuente: www.sportlife.es/deportes/ciclismo/articulo/sabes-pedalear-la-forma-mas-correcta-de-usar-tu-bicicleta/pagina/1

Imagen: www.ciclismoafondo.es



33 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page