CLUB DEPORTIVO DE MONTAÑISMO Y ESCALADA COLOMBIANO / CORPORACIÓN
EQUIPO TÉCNICO
Una expedición de alta montaña requiere una serie de equipamento que nos permitirá avanzar por el salvaje terreno al que nos enfrentamos, habitar en él y cumplir con nuestros objetivos de ascensión.
Básicamente todo el material que llevamos cumple la función de suplir lo que nuestro cuerpo no puede hacer por si solo y también de protegerlo.
Como Montañistas (andinistas o alpinistas), tenemos la dificil tarea de cargar con todo nuestro equipo en jornadas entre 7 Y 10 horas durante varios días, por eso el peso es un factor determinante a la hora de empacar el morral. El equipo que se lleva se puede pesar previamente o ver las especificaciones del producto para tenerlas encuenta antes de comprar un modelo u otro.
En la montaña no se trata de tener lo menos posible, ni la moyor cantidad de comodidades, si no lo estrictamente necesario.
CABEZA
-
Gorra para sol. Con visera y pañuelo para proteger el cuello.
-
Pasamontañas. ligero. Sugerido: Polipropileno o Capaline.
-
Gorro de lana o forro polar tipo esquí.
-
Linterna frontal. (baterías de repuesto).
-
Lentes 100% UV, con cobertores laterales.
-
Un par de antiparras de ski.
TRONCO
Los Montañistas usamos progresivamente una serie de capas de ropa de acuerdo a las etapas de ascenso.
PRIMERA CAPA:
Esta hecha de fibras sintéticas, estas van pegadas al cuerpo y permiten conservar el calor y a la vez la evaporación del sudor.
SEGUNDA CAPA:
Es la que nos da el calor, generalmente fabricadas con Polar-Tech, tanto para la parte superior como inferior del cuerpo. Esta crea una capa de aire aislante y separa la humedad.
TERCERA CAPA:
Es un chaleco o chaqueta de Primaloft, cálido y suave, puede ser sintético o de plumas.
CUARTA CAPA:
Esta está compuesta por chaqueta y pantalón con tecnología Gore-Tex que permite que el cuerpo pueda transpirar correctamente, además de poseer características impermeables. Esta capa es perfecta para cortar el viento.
Quinta capa: Anorak, prenda que se usa para muy bajas temperaturas.
-
2 Camisetas interiores sintéticas.
-
1 Buzo o polera sintética (polipropileno).
-
1 Chaqueta de polar o similar.
-
1 Chaqueta de abrigo. Con relleno de duvet o thinsulate con capucha. De tipo expedición debe ser confortable vestida sobre las otras capas de abrigo.
-
1 Chaqueta impermeable / transpirable Gore-Tex. Con capucha.
MANOS
-
2 Pares de guantes interiores finos.
-
1 par de mitones de polar o lana, impermeables.
-
Cubremitones Gore-Tex. Recomendamos con refuerzo en las palmas.
PIERNAS
-
1 Pantalón largo y cómodo para caminar.
-
1 Pantalón interior fino, sintético (polipropileno).
-
Pantalones de forro polar. Se recomienda contar con cremallera a los lados para garantizar una postura sencilla y permitir una buena ventilación.
-
Pantalón impermeable / transpirable Gore-Tex. Se recomienda contar con cremallera a los lados para garantizar una postura sencilla y permitir una buena ventilación.
PIES
-
2 Pares de medias finas interiores sintéticas de nylon o polypropileno, para ser vestidas pegadas al pie.
-
3 pares de medias gruesas de lana o tejido sintético para clima frío.
-
1 par de medias muy abrigadas para dormir y/o estar en la carpa.
-
1 Par de botas o zapatillas de trekking cómodas.
-
1 Par de polainas.
-
Botas de montaña. Botas dobles de plástico (para 7.000 m de altura y temperatura de - 40º).
EQUIPO DE CAMPING
-
Carpa para alta montaña.
-
Bolsa de dormir. Calidad de expedición para por lo menos -30ºC .1 kg. de duvet.
-
Colchoneta aislante. Tipo neoprene o Therma rest.
-
2 botellas de agua de acero inoxidable, de un litro con boca ancha.
-
1 termo de 1 litro.
-
6 Pares de calienta manos.
-
Crema protectora solar. SPF 30-40.
-
Lápiz labial con pantalla solar. SPF 20-40.
-
Botiquín personal de primeros auxilios.
-
Fósforos o encendedor.
-
Calentador de gas.
-
Vajilla Personal (plato hondo, vaso, tenedor y cuchara).
-
Silbato.
-
Navaja de bolsillo. Tipo suiza o Leatherman tool.
-
Cinta duck-Tape
-
Elementos de higiene personal (papel higíenico, desodorante, antibacterial, protectores íntimos).
-
Bolsas plásticas para basura.
-
Bolsa seca.
-
Libro y/o música.
-
Cámara de fotos.
EQUIPO TÉCNICO PROGRESIÓN
-
Crampones de 12 puntas semiautomáticos: Permite avanzar por superficies de nieve o hielo, son las "garras" de los Montañistas, hay de varias especificaciones según la actividad (escalada en hielo, progresión sobre glaciares, rutas mixtas). Las puntas que llevan penetran la superficie y permiten mantener una pisada o progresión segura.
-
1 Piqueta / Piolet: Indispensable para moverse en alta montaña; se emplea fundamentalmente en la progresión y aseguración en nieve, hielo y en la talla de escalones. Se compone de: cabeza, mango y regatón. La cabeza consta de pico y pala.
-
1 par de bastones telescópicos.
-
1 mochila con estructura interna de 70 lts. Debe tener y un lugar para fijar los crampones y el piolet.
-
1 mochila pequeña. Opcional.
-
1 casco.
EQUIPO TÉCNICO ESCALADA
-
4 tornillos
-
2 estacas de nieve
-
1 cuerda de 60mts (9 mm)
-
1 arnés pélvico
-
1 descensor tipo 8 (ocho)
-
2 herramientas técnicas
-
2 - 3 mosquetones con seguro.
-
6 mosquetones sin seguro.
-
Cordines y cintas tubulares.
-
1 piolet largo de montaña.