![](https://static.wixstatic.com/media/0d7337_ccefd271a475429a9c5facd8e59a76cd~mv2_d_1281_1713_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1310,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0d7337_ccefd271a475429a9c5facd8e59a76cd~mv2_d_1281_1713_s_2.jpg)
Imagen: Mikael Helsing
Tomado de www.revistaoxigeno.es/tecnica/consejos-tecnica/articulo/autodetenciones-con-piolet
Ante una caída en el medio nevado se hace totalmente imprescindible conocer las técnicas de autodetención que nos facilitarán impedir que la caída progrese "sin fin", por el medio resbaladizo que es una pendiente de nieve.
Sobre pendientes de nieve, ya sea con o sin piolet, estemos solos o unidos a otro compañero a través de una cuerda, la autodetención no es una técnica instintiva; si no la hemos ejercitado antes, no nos saldrá bien si alguna vez necesitamos ponerla en funcionamiento. Se necesita una rápida reacción, acompañada de unos gestos reflejos bien medidos, para detenerse antes de que la velocidad de caída sea demasiado alta como para intentar cualquier cosa. Es importante adquirir conciencia de que la autodetención es una técnica tan fundamental como cualquiera de las de progresión. Pero considera esta técnica como ultimísimo recurso, no como alternativa ante errores previos que te han hecho caer.
Comments