top of page

Función de los carbohidratos en el cuerpo

Foto del escritor: Huella de MontañaHuella de Montaña

Actualizado: 14 abr 2020



por: Ana Isabel Bustamante

Los Carbohidratos son una fuente de energía muy importante para el cuerpo, sobre todo para los montañistas. Son básicamente moléculas energéticas que además permiten el ahorro de proteínas y regulan el metabolismo de los lípidos (grasas).

El hígado y los músculos almacenan los carbohidratos en forma de glicógeno el cual es transformado en glucosa para producir energía en el momento requerido. El cerebro también utiliza la glucosa para cumplir de forma adecuada todas sus funciones.

Los carbohidratos son utilizados principalmente para la generación de energía por encima de los lípidos (grasas) debido a que su metabolismo (interactúan con el agua) es más fácil y rápido que el de las grasas.Algunos alimentos que contienen carbohidratos son: Pan integral, arroz integral, pasta, caramelos, chocolates, miel, frutas, verduras, cereales, lentejas, garbanzos, papa, guisantes, fríjoles, nueces crudas y semillas, entre otros.

ABSORCIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS

Se empiezan a digerir en la boca, donde las enzimas de la saliva empiezan a romper las moléculas complejas en azúcares más simples. Luego de ser masticados pasan por el esófago y el estómago con una mínima digestión adicional. En el intestino delgado se descomponen en moléculas de azúcar más simple que luego son absorbidas a través de las paredes del intestino dentro del torrente sanguíneo y posteriormente son utilizadas por el cuerpo (para utilizar de forma inmediata o almacenarla).

VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS

Para un correcto funcionamiento del cuerpo son necesarias una serie de reacciones químicas para desprender calor y estas dependen del nivel de actividad o reposo. Estos procesos surgen a causa de la hidrólisis y el tratamiento de los alimentos, lo cual produce calor y se le llama metabolismo de la energía.La energía se expresa en KiloCalorías, es decir, 1000 Calorías. Una caloría es la cantidad de calor requerida para elevar 1 grado centígrado la temperatura de un gramo de agua.En el montañismo, la necesidad de energía supera las 3.500 Kcal, llegando en ocasiones hasta las 8.000 Kcal en actividades de gran esfuerzo.

Debemos tener en cuenta que, aparte de utilizar la energía proporcionada por los alimentos para el funcionamiento regular del cuerpo, también se necesita soportar y contrarrestar el frío ambiental y sostener el peso y movimiento de la mochila.Por cada 1000 gramos de alimento a comer se requieren aproximadamente 620 gramos en carbohidratos, 100 gramos en proteínas y 200 gramos en lípidos tratando que sean de origen vegetal para que sean asimiladas de mejor forma por el cuerpo.

TIPOS DE CARBOHIDRATOS

Simples:

Están formados por una o pocas unidades de glucosa. Incluyen los monosacáridos (glucosa, fructosa, sucrosa) y los disacáridos (maltosa, lactosa y galactosa).Estos alimentos son: Azucar refinada, azúcar morena, miel de abeja, jarabe de maíz, leche y jugos de frutas.De estos existen dos clases: con fibra y sin fibra, lo cual determina los niveles de azúcar en la sangre y la velocidad en que son absorbidos.Las frutas deshidratadas y las frutas frescas también contienen azucares simples con la diferencia de estpan ligados a su fibra, vitaminas y minerales.

Complejos:

Están formados por muchas unidades de glucosa unidas entre sí. Almidones, glicógenos y fibras.Los cereales son la fuente más rica en almidones y producen la mayor fuente de energía. Las legumbres y los tubérculos también son fuentes importantes de almidones.Algunos carbohidratos complejos pueden ser el trigo, arroz, cebada, papa, yuca, frijoles, alverjas, garbanzos, etc.

En una dieta con carbohidratos complejos la reserva de energía dura de 5 a 6 horas.

Los carbohidratos refinados no son recomendables para el consumo debido a que al pasar por el proceso de refinamiento pierden muchas propiedades nutricionales. Contienen calorías vacías que no aportan al organismo y producen necesidad de comer a menudo debido a que los niveles de azúcar en la sangre bajan anormalmente y con más frecuencia. Esto puede producir aumento de peso, enfermedades del corazón y diabetes.Estos alimentos son altamente consumidos pero poco saludables, algunos de ellos son: El azúcar blanca refinada, la harina, el arroz blanco, el pan blanco.En lugar de ellos se puede consumir azúcar morena, harina integral, arroz integral o arroz parvorizado, pan integral.

Fuente: http://carbohidratosytemasrelacionados.blogspot.com



659 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page